Académicos

Cecilia Bustos

...

MSc. y Ph.D en Ciencias y Tecnología de la Madera Université Laval, Canadá. Académica jornada completa del Departamento de Ingeniería en Maderas UBB, e investigadora Fondef, Corfo y UBB.

Sus principales áreas de investigación son: Materiales compuestos, Productos de Ingeniería y de apariencia, Comportamiento mecánico de la madera, Densificación de madera, recubrimientos, nanotecnología asociada a productos de madera.

Proyectos

  1. Desarrollo de una membrana biobasada con propiedades de barrera de humedad. Proyecto interno UBB del Concurso de Innovación Mujeres UBB Año 2023. Co?digo: I+D 24-17. Directora. (Febrero 2024 a Febrero 2025).
  2. Desarrollo de un nuevo tablero compuesto de ultra baja densidad y de alta performance para usos no estructurales. Fondo de Fomento al Desarrollo Cienti?fico y Tecnolo?gico (Fondef - IDEA I+D Co?digo: ID23I10112. Investigadora (Junio 2023 a 2025).
  3. Ana?lisis prescriptivo basado en machine learning para la operacio?n de plantas de tableros contrachapados de alta produccio?n de pino radiata: paneles 4.0. Fondo de Fomento al Desarrollo Cienti?fico y Tecnolo?gico (Fondef - IDEA I+D Tema?tico : Revolucio?n tecnolo?gica: inteligencia artficial y aeroespacial - ANID). Co?digo: ID22I10123. Directora Alterna. (Noviembre 2022 a Noviembre de 2024).
  4. Impregnacio?n de residuos so?lidos de tableros MDF con material de cambio de fase como potencial materia prima para paneles de almacenamiento de energi?a te?rmica. Proyecto interno UBB de Innovacio?n y Desarrollo, Co?digo : I+D 22-48. Directora. (Mayo 2022 a Mayo 2023).
  5. Disen?o de una nueva arquitectura de materiales activos, vivos y adaptativos, basados en principios de la biomimesis y la revalorizacio?n de residuos industriales del sector manufacturera de madera de Chile. Fondecyt Nº 1221361. Co-investigadora. Marzo 2022 a Marzo 2024.
  6. ERGO Barrera facial. Proyecto interno UBB de Innovación y Desarrollo,. Investigadora. De Mayo 2020 a Septiembre 2020.
  7. Desarrollo de un aditivo de reforzamiento en recubrimientos de base acuosa para madera. Proyecto interno UBB de Innovación y Desarrollo, Código : INN I+D 19-07. Directora. De Marzo 2019 a Marzo 2021.
  8. Fortalecimiento de la investigación y desarrollo asociativa de nuevos materiales isotrópicos y anisotrópicos basados en condiciones mecánicas dinámicas de amplio especto. Proyecto Fondequip, Código: EQM 180111. Co-investigadora. 2018.

Publicaciones

  1. G. Rodriguez., Bustos ,C., Alain Cloutier. 2024. Physical and Mechanical Properties of Fiberboard Made of MDF Residues and Phase Change Materials Forests 2024, 15(5). https://doi.org/10.3390/f15050802
  2. Shirley Díaz, Héctor González Mora, William Gacitúa, Cecilia Bustos, Pablo Reyes-Contreras, María Graciela Aguayo.. 2024 Maximizing bolaina wood utilization: extraction of cellulose nanofibers from sawdust waste. European journal of Wood and Wood products. https://doi.org/10.1007/s00107-024-02061-7.
  3. G. Rodriguez., Bustos ,C., Romina Romero, Alain Cloutier. 2023. Impregnation of Medium-Density Fiberboard Residues with Phase Change Materials for Efficient Thermal Energy Storage. Forests 14(11), 2175. https://doi.org/10.3390/f14112175
  4. G. Rodriguez., Bustos ,C., Alain Cloutier. 2023. Use of phase change materials in wood and wood-based composites for thermal energy storage: A review. Bioresources 18(4): 8781-8805
  5. Pacheco, C. Bustos, G. Reyes, M. G. Aguayo, O. Rojas. 2018. Characterization of Residues from Chilean Blueberry Bushes: A Potential Source of Cellulose. BioResources. (Aceptada).
  6. N. Cruz, C. Bustos, M.G. Aguayo, A. Cloutier, R. Castillo. 2018. Impact of the chemical composition of Pinus radiata wood on its physical and mechanical properties following thermo-hygromechanical densification. BioRes. 13(2):2268-2282.
  7. Pierre Blanchet, Alireza Kaboorani, Cecilia Bustos. 2016. Understanding effects of drying on wood mechanical properties at ultra and cellular levels. Wood and Fiber Science. 48(2): 117-128.
  8. Paulina Valenzuela; Cecilia Bustos, Jean Pierre Laserre; William Gacitúa. 2015. Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas. Maderas. Ciencia y Tecnología 17(3): 533-544.
  9. Georges Koumba, Romina Conzuelo, Cecilia Bustos, Alain Cloutier; Tatjana Stevanovic. 2014. Chemical changes induced in pinus radiata and Eucalyptus Nitens following the densification Process. J-FOR. Journal of Science and Technology for Forest Products and Processes. 4(5) : 20-22.
  10. Manon Vincent, Queju Tong, Nasko Terziev, Geoffrey Daniel, Cecilia Bustos, William Gacitúa, Isabelle Duchesne. 2014. "A comparison of nanoindentation cell wall hardness and Brinell wood hardness in jack pine (Pinus banksiana Lamb.)" Wood Science and Technology. 48(1):7-22.
  11. Armstrong, James P., Cecilia A. Bustos, H. Michael Barnes. 2014. Education in Wood Science an Technology: An update. Wood and Fiber Science. 41(1): 3-14
  12. Sepúlveda D., C. Bustos, Gacitúa W., Dechent P., Cloutier A. 2013. Efecto del comportamiento termohigromecánico a macroescala de madera bajo compression perpendicular a la fibra en las propiedades nanomecánicas de su estructura celular. Maderas. Ciencia y Tecnología 15(2)): 205-222.
  13. Acevedo A, C Bustos, J.P. Laserre ; W. Gacitúa. 2013. “Efecto de un envejecimiento acelerado mediante rayos UV en la propagación superficial de grietas de debobinado en tableros contrachapados de Eucalyptus nitens. Maderas. Ciencia y Tecnología. 15(1): 45-56.
Doctorado y Magíster en Ingeniería de Materiales y Procesos Sustentables | Departamento de Ingeniería en Maderas | Facultad Ingeniería
Universidad del Bío-Bío Avda. Collao N°1202 CP. 4081112 | Tel:  +56 41 311 1168  | dimpros@ubiobio.cl