Doctora en Gestión del Diseño,
Universidad Politécnica de Valencia, España.
Magister en Construcción en Madera,
Universidad del Bío-Bío, Chile.
Diseñadora Industrial,
Universidad de Valparaíso, Chile.
Directora del Grupo de Investigación en Diseño
Académica Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño, Chile.
Director Programa Doctoral DIMPROS
Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile.
Doctor en Ciencias de la Ingeniería m/ Ingeniería Química
Universidad de Concepción, Chile.
Master en Dirección
Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas, Cuba.
Ingeniero Químico
Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas, Cuba.
Director Laboratorio de Cromatografía Gaseosa y Pirólisis Analítica (LCGPA), UBB, Chile.
Doctor en Ciencias Químicas
Universidad Autónoma del Estado de México, México.
Master en Ciencias Químicas
Universidad Autónoma del Estado de México, México.
Ingeniero Químico
Universidad Autónoma del Estado de México, México.
Doctor en Ciencias de la Madera, Universidad de Nancy 1, Francia.
Editor revista Maderas-Ciencia y Tecnología.
Fellow de la Academia Internacional de Ciencias de la Madera.
Profesor titular del Departamento de Ingenieria en Maderas, Facultad de Ingenieria, Universidad del Bio-Bio, Concepcion, Chile.
Doctor en Ciencias m/Química,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, 2005
Licenciado en Química y Químico Industrial
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, 2000
Marie Curie Postdoctoral Researcher. University of Cambridge, Cambridge, UK. 2014 – 2018
Ph.D. Organic Chemistry, Fulbright Fellow. The University of Chicago, Chicago, IL, USA. 2009 – 2013
Bioquímico, Magna Cum Laude. Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 2002 – 2007
Doctor en Ciencias Físicas, Universidad de Concepción, Chile.
Licenciado en Ciencias Físicas, Universidad de Concepción, Chile.
Académico del Departamento de Física de la Universidad del Bío-Bío.
Sus principales áreas de investigación son:
Síntesis y caracterización de nanomateriales y aplicaciones de películas delgadas en celdas solares fotovoltaicas.
Ph.D. Civil Engineering. Washington State University (2008). USA.
Sus principales áreas de investigación son:
- Mecánica de la madera y materiales compuestos en base a madera.
- Adhesión y mecánica de interfaces.
- Propiedades nanomecánicas y análisis de fractura.
- Morfología de madera y compuestos de madera.
Doctor en Investigación de Operaciones, Universidad de Bologna, Italia.
Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad de Concepción, Chile.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Concepción, Chile.
Director del Grupo de Investigación en Logística y Transporte, Universidad del Bío-Bío, Chile
Sus principales áreas de investigación son:
Diseño e implementación de efectivos algoritmos exactos y heurísticos. para problemas de optimización combinatoria y sus aplicaciones en problemas reales, en particular, programación de actividades, ruteo de vehículos, logística, planificación y programación de la producción, y cadena de suministro forestal.
Ph. D. in Sustainable Chemistry
Universidade do Porto, Portugal.
Magíster en Ciencias m/ Química
Universidad de Concepción, Chile
Profesor de Ciencias Naturales m/ Química
Universidad de Concepción, Chile
Doctor en Ingeniería Civil por la Universidad de Cantabria, España (2013). Postdoctorado en ingeniería de materiales por la Universidad de Nottingham, Reino Unido (2018). Profesor Asistente y Director del Laboratorio de Materiales (LabMAT) en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad del Bío-Bío, Chile. Ha trabajado como investigador en diversos proyectos nacionales e internacionales y es autor de más de 40 publicaciones científicas.
Sus principales áreas de investigación son:
-Desarrollo de materiales bituminosos auto-reparables.
-Valorización de residuos para nuevos materiales sostenibles.
Doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales
Universidade Federal de Santa Catarina, 2020.
Master en Ciencias e Ingeniería de Materiales
Universidade Federal de Santa Catarina, 2016
Ingeniero de Materiales
Universidade Federal de Santa Catarina, 2013
Doctor en Ciencias. Universidad de Concepción (2003), Concepción, Chile.
Sus principales áreas de investigación son:
- Biotecnología Ambiental
- Química Verde
- Obtención y Degradabilidad de Materiales
- Procesos Ecoamigables.
Doctor en Ciencias de la Ingeniería m/ Ingeniería Química,
Universidad de Concepción, Chile.
Ingeniero Civil Químico,
Universidad de Concepción, Chile.
Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Departamento de Ingeniería de Materiales, Universidad de Concepción, Chile (2019
Magister en Ciencias de la Ingeniería Metalúrgica, Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile (2017)
Ingeniero Civil Metalúrgico Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile (2017).
Doctor en Ciencias Técnicas,
Universidad de Oriente, Cuba.
Licenciado en Física,
Universidad de Oriente, Cuba.
MSc. y Ph.D en Ciencias y Tecnología de la Madera Université Laval, Canadá. Académica jornada completa del Departamento de Ingeniería en Maderas UBB, e investigadora Fondef, Corfo y UBB.
Sus principales áreas de investigación son: Materiales compuestos, Productos de Ingeniería y de apariencia, Comportamiento mecánico de la madera, Densificación de madera, recubrimientos, nanotecnología asociada a productos de madera.
Ph.D. Forestry and Forest Products, Virginia Tech University, USA.
Magíster en Ingeniería mención Ingeniería Química, Universidad de Concepción, Chile.
Ingeniero Civil Químico, Universidad de Concepción, Chile.
Fellow de la Academia Internacional de Ciencias de la Madera. (IAWS).
Coordinador Laboratorio de Adhesivos y Materiales Compuestos UBB, Chile
Profesor titular del Departamento de Ingenieria en Maderas, Facultad de Ingenieria, Universidad del Bio-Bio, Concepcion, Chile.
Sus principales áreas de investigación son:
Desarrollo de materiales compuestos en base a madera
Desarrollo de nuevos sistemas adhesivos
Fenómenos de superficie en materiales
Caracterización microdieléctrica y termo-mecánica de sistemas compuestos
Doctora en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Química, Universidad de Concepción, Chile. Ingeniero Civil Químico, Universidad de Concepción, Chile. Académica e Investigadora en el Laboratorio de Bioprocesos y Biotratamientos, Departamento de Ingeniería en Maderas, Universidad del Bío Bío, Chile.
Sus principales líneas de investigación son: Microbiología Industrial, Probióticos, Bioprocesos, Separación y Estabilización de biomasa y Biotratamientos
Doctora en Arquitectura y Urbanismo Sustentable, Universidad del Bío-Bío, Chile. Ingeniero Constructor, Universidad del Bío- Bío, Chile. Magíster en Gestión Ambiental, Universidad del Desarrollo. Investigadora asociada al Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción CITEC UBB y Centro Interdisciplinario para la construcción sustentable CIPyCS.
Construcción Sustentable, Análisis de Ciclo de Vida, Huella de carbono, Gestión de Residuos de Construcción (RCD), Tecnología de nuevos materiales y Sistemas constructivos, Eco-eficiencia, Sistemas Gestión, I+D+i
Doctor en Ciencias Exactas mención Química, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), 2006,Chile
Post Doctorado en CIPA, Universidad de Concepción (UDEC), Concepción,2010,Chile
Sus principales áreas de investigación son:
- Polímeros, Polímeros biodegradables, Materiales compuestos, Biopolímeros, Nanotecnología, Química Orgánica
Doctor. "Université. Henri Poincaré Nancy I (1998), Francia"
Areas de investigación:
- Automatización y Gestión de Operaciones.
-Manufactura Integrada por Computador (CIM)
- Industria de la Madera
Magister en Ciencia y Tecnología de la Madera, Université Laval, Quebec, Canadá. PhD en Ciencia y Tecnología de la Madera, Université Laval, Quebec, Canadá. Académico del Departamento de Ingeniería en Maderas. Ingeniero Civil en Industrias Forestales, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile
Sus principales áreas de investigación son:
- Procesos de Transformación Primaria y Secundaria de la Madera
- Evaluación de Maderas utilizando técnicas No Destructivas
Doctor en Ingeniería Forestal,
Universidade Federal do Paraná, Brasil
Magister en Ingeniería Forestal.
Universidade Federal do Paraná, Brasil
Sus principales áreas de investigación son:
Ingeniero Civil Químico, Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Concepción, Chile,
Doctor en Ciencias Naturales (Dr. rer. nat.), Facultad de Matemáticas y Ciencias, Universität zu Köln, 2006, Alemania
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Concepción, 2001, Chile.
Sus principales áreas de investigación son:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ing. Química,
Universidad de Concepción, Chile.
Ingeniero Civil Químico,
Universidad de Concepción, Chile.
Sus principales áreas de investigación son:
Doctora en Química, Universidad de Chile.
Licenciada en Química, Universidad de Concepción.
Líneas de Investigación:
Doctora en Energía, Universidad de Concepción
Mágister en Gestión Integrada
Ingeniera Civil Química, Universidad de Concepción.
Líneas de Investigación:
Doctor en Ciencias Forestales, Universidad de la Columbia Britaníca, Canada, Magíster en Ingeniería Industrial, Ingeniero civil en Industrias Forestales, Universidad del Bío Bío, Chile.
Su princiaples áreas de investigación son:
Modelamiento para la toma de decisiones, y Gestión de cadenas de abastecimiento y Gestión de las Operaciones en industrias de la Madera.
Doctor en Ciencias Técnicas,
Universidad Central de las Villas, Cuba.
Ingeniero Químico y Máster en Análisis de Procesos de la Industria Química,
Universidad Central de las Villas, Cuba.
Investigador Asociado, Unidad de Desarrollo Tecnológico, Universidad de Concepción, Chile.
Académico del Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Concepción, Chile.
Doctor en Ciencias mención en Química
Universidad de Concepción, Chile.
Licenciado en Química
Universidad de Concepción, Chile.
Químico
Universidad de Concepción, Chile.
Profesor Asociado, Universidad de Concepción, Chile.
Département des sciences du bois et de la forêt
Faculté de foresterie, géographie, géomatique
Pavillon Abitibi-Price
2405, rue de la Terrasse, local 2135
Université Laval
Québec Québec G1V 0A6
Canada
PostDoctorado (2010-2011). University of California, Berkeley, EE.UU.
Doctorado en en Ciencias de la Ingeniería m/ Ingeniería Química, 2005. Universidad de Concepción, Chile.
Maestría en Análisis de Procesos de la Industria Química, 1997. Universidad Central de las Villas, UCLV, Cuba
Ingeniero Civil Químico. Universidad Central de las Villas, UCLV, Cuba.
Líneas de Investigación:
Dr, MSc, Eng.; AMIChemE, MRSC
Engineering & Applied Science
Lecturer / Lab Manager, Chemical Eng & Applied Chemistry
Energy and Bioproducts Research Institute (EBRI)
https://orcid.org/0000-0001-8056-5316
School of Engineering and Applied Science, Aston University
Aston Triangle, Aston University, Energy and Bioproducts Research Institute (EBRI)
4 7ET Birmingham, United Kingdom
Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Química, Universidad de Concepción, Chile.
Ingeniero Químico, Universidad Pontifica Bolivariana, Medellín, Colombia.
Líneas de Investigación: Simulación molecular, líquidos iónicos, elaboración de nanomateriales biobasados en particular films y fibras lignocelulósicas.
PostDoctorado (2014-2016). Universidade Federal de Pernambuco, UFPE, Recife, Brasil.
Doctorado en Química. Área Analítica. Universidade Federal de Pernambuco, UFPE, Recife, Brasil.
Maestría en Análisis de Procesos de la Industria Química. Universidad Central de las Villas, UCLV, Cuba
Licenciado en Química. Universidad Central de las Villas, UCLV, Cuba.
Líneas de Investigación:
Doctora en Ciencias y Tecnología Analítica, Universidad de Concepción
Licenciada en Química-Químico, Universidad de Concepción.
Líneas de Investigación: